Reserva Ecológica Nahuelbuta te permite disfrutar y conservar la naturaleza en un anfiteatro único, a solo 10 kilómetros de la ciudad de Angol.
El proyecto contempla un equipamiento de primer nivel con pórtico con acceso controlado, laguna navegable, cafetería, tinajas calientes, zona de quinchos, senderos, mirador al Parque Nacional Nahuelbuta, mirador Andes a los Volcanes, caminos de ripio compactado, agua asegurada por la inmobiliaria todo rodeado por un bosque nativo único.
El proyecto se desarrolla en 400 hectáreas en pleno corazón de la cordillera de Nahuelbuta, conformado por cuatro Eco barrios de parcelas (5.000 m2 y mas) autosustentables, respetando la biodiversidad de la flora y fauna endémica.
de biodiversidad
A través del hermoso camino pavimentado por ruta 150 y a solo 10 minutos de la ciudad de Angol, estarás en plena Cordillera de Nahuelbuta totalmente desconectado.
Los barrios ecológicos evitan degradar el medio ambiente, regeneran los ecosistemas mediante tecnologías simples y económicas, a través de la arquitectura bioclimática autosustentable.
La naturaleza te ayuda a enfrentar la vida de forma positiva, fortaleciendo el bienestar psicológico, disminuyendo el estrés y produciendo una recuperación física y mental efectiva.
Respetar el Ecosistema existente y mantener los equilibrios propios de la naturaleza; cuidar la flor, disfrutar del fruto y conservar la raíz.
es una montañosa región que limita al norte con el río Bío-Bío (37°11 ́ S, Región del Bío-Bío) y al sur con el río Imperial (38°45 ́S, Región de la Araucanía), formando parte de la Cordillera de la Costa chilena.
longitudinal es de 190 km de norte a sur y de 50 km en su parte más ancha, entre las ciudades de Angol y Cañete.
ciertas características físicas que han favorecido desde siempre la subsistencia de algunas especies vegetales y animales, incluso por encima de los cambios climáticos sufridos por el planeta a lo largo del tiempo.
concedida a dichas especies por científicos de todo el mundo le ha otorgado a la Cordillera de Nahuelbuta el calificativo de “reserva mundial”.
de la Cordillera de la Costa, la formación de la Cordillera de Nahuelbuta data del Paleozoico, iniciado hace unos 570 millones de años.
en antigüedad al majestuoso macizo de Los Andes, cuyos primeros plegamientos se produjeron unos 170 millones de años atrás.